Centro de Salud Vitale

Reglamento interno de usuarios del Centro de Salud Vitale
1. Introducción

Centro de Salud Vitale, en cumplimiento con su deber de informar, presenta el reglamento interno que deben conocer los pacientes y acompañantes que ingresen para ser atendidos en el Centro de Salud Vitale.

A continuación explicaremos las principales condiciones bajo las cuales se realiza el proceso de atención y que es importante que Ud. conozca, para asegurar una relación fluida y armónica entre Ud. y el personal del Centro de Salud Vitale.

2. Generalidades

Este reglamento tiene por objetivo definir la normativa interna que deben cumplir los pacientes y sus acompañantes al ingreso y durante su permanencia en las dependencias de la institución, así como las condiciones de entrega de las atenciones por parte del Centro de Salud Vitale, de conformidad con los Derechos y Deberes establecidos en la Ley 20.584 y las políticas institucionales.

Todos los usuarios que soliciten atención deben tomar conocimiento del Reglamento y cumplir las disposiciones contenidas en él.

3. Deberes y Derechos de los Usuarios

De acuerdo con la ley 20.584 sobre los deberes y derechos de los usuarios en la atención de salud, todos los usuarios tienen derechos y deberes que se presentan a continuación.

Derechos de los Usuarios.
  1. A recibir Información clara y oportuna sobre su estado de salud.
  2. A Seguridad y protección durante su permanencia en el establecimiento.
  3. A recibir un trato digno por parte de todo el personal de salud.
  4. A compañía y asistencia espiritual de ser requerida.
  5. Al resguardo de su ficha clínica para mantener la confidencialidad.
  6. Ud. puede aceptar o rechazar un tratamiento que se le proponga.
  7. Aceptar o rechazar ser parte de una investigación científica.
  8. Respeto a la interculturalidad.
Deberes de los Usuarios.
  1. Entregar información veraz acerca de su identidad y colaborar con el equipo de salud que lo atiende.
  2. Cuidar las instalaciones y equipamiento del Centro de Salud Vitale y asumir las responsabilidades monetarias y legales que deriven de eventuales perjuicios materiales.
  3. Mantener, usted y acompañantes, un trato respetuoso a los integrantes del equipo de salud. En este sentido, el Centro de Salud Vitale está facultado por ley para requerir, cuando la situación lo amerite, la presencia de la fuerza pública para restringir el acceso al establecimiento de quienes afecten el normal desarrollo de las actividades. Asimismo, el Centro de Salud Vitale puede exigir la salida del recinto de personas que incurran en maltrato y/o actos de violencia hacia el personal u otros usuarios.
  4. Respetar el presente reglamento interno del establecimiento.
  5. Informarse acerca de los horarios de funcionamiento, de las modalidades de atención y formas de pago.
  6. Informarse acerca de los procedimientos de reclamos y consultas establecidas descritas en esta página.
4. Atenciones del Usuario

Todos los usuarios son bienvenidos en el Centro de Salud Vitale, pero debe efectuar, para
efectos de las leyes que nos rigen, el cumplimiento de ciertos procedimientos administrativos que se detallan a continuación:

Servicios del Centro Vitale

Las prestaciones de salud ambulatorias y terapéuticas que se otorgan son las siguientes:

  1. Atención de Kinesiología.
  2. Atención de Psicología.
Horario de Atención

El Horario de atención del Centro de Salud Vitale es desde las 09:00 a 20:00 hrs de Lunes a Viernes.

Solicitud de Hora para su atención

Todo usuario que requiera de una consulta o un procedimiento ambulatorio debe solicitar la hora con anticipación. El agendamiento de horas para consultas se realiza a través del WhatsApp o llamada telefónica al numero del Centro de Salud Vitale (+56953794946).

La confirmación de las horas de Psicología se realiza entre 24 y 48 horas antes de la citación, por vía WhatsApp, se espera respuesta por parte del usuario hasta las 18 horas del día hábil previo.

Hora de llegada y hora de atención a la consulta o procedimiento

Se le recomienda llegar con al menos 10 minutos de antelación a la consulta o procedimiento con el objeto de realizar los tramites administrativos antes de ingresar al box de atención.

La hora de entrada al box está sujeta a la atención profesional que se le brinda al usuario que está siendo atendido antes que usted. En ocasiones, esta atención puede sufrir retrasos, lo que podría implicar que usted deba esperar un tiempo antes de ser atendido.

Respetar horario de citación; sólo se recuperará los minutos en caso de que el profesional se atrase.

El pago de la consulta o procedimiento

Los profesionales del Centro de Salud Vitale están adheridos a FONASA o en su defecto, tienen arancel preferencial para los afiliados. Además, existen otros convenios cuyas coberturas pueden variar, dependiendo de su caso individual.

El pago de la consulta o procedimiento varía según el tipo de prestación que requiera, se lo detallamos a continuación:

  1. En Kinesiología el pago se efectúa antes de la primera atención por el total de las sesiones indicadas en la orden médica, monto que se puede realizar a través de Bono FONASA, Transferencia bancaria o efectivo.
  2. En Psicología el pago de la primera sesión se ejecuta dentro del día de reserva, mientras que las atenciones posteriores de su tratamiento se efectúan cuando se confirma su asistencia.
Importante

Es de suma relevancia destacar que la confirmación de una hora es importante tanto para usted cómo para el correcto desarrollo del Centro de Salud Vitale, es una instancia final para comprobar que usted tiene disponibilidad para asistir a su atención profesional y debe velar por cumplir este compromiso. En el caso de no asistir a una cita confirmada, se contará cómo realizada la prestación sin opción de reembolso y deberá volver a agendar previo pago de una nueva consulta.

Cancelación de citas

Para cancelar una cita agendada se debe realizar con 24 horas de anticipación.

Si el usuario presenta una inasistencia injustificada puede ser considerado cómo abandono del tratamiento y su cupo puede ser cedido o cancelado, esto queda sujeto al criterio exclusivo del Centro de Salud Vitale.

Respeto por la confidencialidad

El Centro de Salud Vitale asegura el respeto a la confidencialidad y resguardo de los datos contenidos en la ficha clínica de sus pacientes.

Cuando un procedimiento implique la obtención de fotografías o filmaciones, o éstas se realicen en el contexto de una investigación, ello será advertido en los consentimientos informados respectivos.

Uso de espacios compartidos y estacionamientos

El Centro de Salud Vitale brinda un espacio seguro y acogedor cómo sala de espera y pasillos, estos lugares están dispuestos para su uso pero se deben respetar ciertos puntos detallados a continuación:

  1. Mantener el orden del espacio y disposición mobiliario en el estado en el que se encuentre.
  2. Utilizar los depósitos de basura dispuestos para dicho propósito.
  3. Mantener un nivel de ruido bajo, acorde a una sala de espera de atención de salud.
  4. Todos los menores de edad deben estar acompañados por un adulto quien será responsable del niño, niña o adolescente.
  5. Prohibido manipular los radiadores o elementos relacionados a la calefacción central.
  6. Depositar en las tazas de baño sólo el papel higiénico dispuestos por el Centro de Salud Vitale para su uso, cualquier otro elemento debe ser depositado en los botes de basura.
  7. Respetar las normas de estacionamiento dispuestas en nuestra página web.
Entrega de información clínica

El Centro de Salud Vitale solamente entregará información de la ficha clínica al usuario o su representante legal o convencional:

  1. En caso de fallecimiento del titular, a sus herederos.
  2. El heredero del usuario fallecido también puede autorizar a un tercero para gestionar.
  3.  A los tribunales de justicia, siempre que la información contenida en la ficha clínica se relacione con las causas que estuvieren conociendo.
  4. A los fiscales del Ministerio Público y a los abogados, previa autorización del juez competente, cuando la información se vincule directamente con las investigaciones o defensas que tengan a su cargo.
  5. Las instituciones aseguradoras, para efectos de la determinación u otorgamiento de beneficios de
    salud y del cobro de las prestaciones realizadas.
  6. La Superintendencia de Salud, en casos autorizados.
  7. El Ministerio de Salud, Servicios de Salud, hospitales dependientes, u otras entidades, cuando se trate de datos necesarios para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud.

Estas solicitudes se harán por medio del correo electrónico contenido en está página web.

Los informes y procedimientos ambulatorios sólo serán entregados al usuario personalmente.

Sobre la presentación de reclamos, sugerencias o felicitaciones

Todo usuario tiene derecho a presentar reclamos, sugerencias, así como agradecimientos o felicitaciones relacionados con su atención a cualquier hora del día, a través del correo electrónico [email protected] o dentro del horario laboral en nuestro libro dispuesto en el área administrativa del Centro de Salud Vitale.

Todo reclamo, sugerencia o felicitación debe indicar el nombre, cédula de identidad y domicilio del usuario o de su apoderado, o su autorización para ser notificado a través del correo electrónico que indique, la fecha y la descripción de los hechos que fundamentan el escrito, sus peticiones concretas y su firma.

La Administración del Centro de Salud Vitale contactará al usuario para presentar una respuesta formal a su caso si se estima pertinente.

Procedimientos y vías de evacuación en casos de emergencia

El Centro de Salud Vitale tiene procedimientos y vías de evacuación establecidos en
casos de emergencias. Frente a la activación de alguna clave de emergencia, los usuarios y acompañantes deben permanecer en su lugar y esperar instrucciones del personal del piso y no actuar precipitadamente.

La oportunidad y forma de evacuación será la indicada por el personal del Centro de Salud Vitale, de acuerdo con el tipo de emergencia y las condiciones del usuario.

La orden de evacuación no implica necesariamente que los usuarios o acompañantes deban salir del recinto del Centro de Salud Vitale, sino que puede limitarse a un desplazamiento dentro del mismo piso o hacia otro piso.

Al evacuar a los usuarios se cumplirán las siguientes indicaciones:

  1. No se debe correr ni formar aglomeraciones en los pasillos y escaleras.
  2. No se debe regresar al área afectada a menos que el personal del Centro de Salud Vitale se lo indique.
  3. Si la evacuación es por fuego dejar CERRADAS las puertas a su paso, sin seguro. Esto bloquea el avance de las llamas y del humo de un lugar a otro.