Centro de Salud Vitale

Psicología
Definición

La Psicología es la ciencia que se ocupa del estudio, evaluación y tratamiento de la conducta, pensamientos y emociones de los seres humanos y su interacción con el medio ambiente. El objetivo de la terapia psicológica es que cada persona alcance su óptimo desarrollo en salud mental y pueda sentir bienestar subjetivo, además de tratar las dificultades que se puedan presentar en este ámbito.

En las sesiones psicoterapéuticas es esencial la escucha activa y la creación de un vínculo adecuado, es decir, una relación de respeto que propicie la comunicación, con la ética correspondiente a la profesión y relevando los derechos de cada paciente.

¿Cuándo solicitar atención psicológica?
  • Tiene sentimientos, pensamientos o conductas que generan malestar subjetivo (tristeza, enojo, frustración, etc.) persistente (por más de dos semanas) y afectan como usted se desarrolla en su vida cotidiana.
  • Si siente o piensa que existen dificultades en alguna de estas áreas: relación con la familia o amistades, en el ámbito laboral/educacional o se siente significativamente mal consigo mismo.
  • Ha vivido cambios importantes en su vida, tales como: pérdida de un ser querido, trabajo o residencia, entre otros.
  • Cuenta con diagnóstico psiquiátrico o neurológico en la que se requiere adquirir herramientas específicas
  • Cuando existe una derivación de alguna especialidad, las que pueden ser de profesional de la salud, solicitud educacional o aspectos legales.
  • Necesita una evaluación psicológica para mayor autoconocimiento.
Servicios
Evaluación Psicológica

Procedimiento por el cual la profesional obtiene información del evaluado/a a través de entrevista clínica y aplicación de instrumentos para la exploración de la personalidad, emociones, pensamiento y otras características de la persona, de acuerdo con lo que se requiera conocer/descartar o el objetivo de derivación profesional (salud, educacional o legal). El material recopilado es analizado e interpretado con el objetivo de conocer el funcionamiento psicológico y determinar la necesidad de tratamiento o derivación oportuna del evaluado/a. Este proceso culmina con la retroalimentación de resultados y sugerencias pertinentes. La evaluación psicológica tiene una duración promedio de 4 sesiones.

Atención Psicológica

Tiene como objetivo la modificación de la conducta, emociones y/o pensamientos, según la necesidad de cada individuo, las cuales son determinadas a través de evaluación psicológica. Cabe destacar que el tratamiento psicológico es una intervención que requiere de varias sesiones para el logro de los objetivos, siendo el paciente quien dictamina el ritmo de avance según las herramientas individuales que posee y aquellas que adquiere progresivamente a través del proceso terapéutico. El vínculo entre profesional y paciente es esencial para el logro de los objetivos, siendo parte del compromiso profesional el respeto constante hacia cada persona.

Las Profesionales
Jacqueline Hernández Rosales

Psicóloga clínica con 10 años de experiencia en la corriente Cognitivo-Conductual. Durante mi trayectoria laboral he trabajado con población infanto-juvenil, adultos y adultos mayores. La intervención psicológica está centrada en alcanzar un mayor bienestar en el paciente, siendo los objetivos construidos en conjunto y orientados en lograr coherencia entre los pensamientos, emociones y conducta; de tal modo que cada uno/a consiga sus propias metas.

Cuento con experiencia en el tratamiento de enfermedades mentales tales como depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno del espectro autista, trastornos de personalidad, demencias, entre otros.

Jacqueline Hernández R.

Psicóloga Clínica

Infanto-Juvenil/Adultos

Patricia Villarroel

Psicóloga Clínica

Experiencia y formación en trauma y sexualidad, con perspectiva de género y enfoque de derecho.

Patricia Villarroel Farías

Soy Psicóloga de la Universidad de Chile titulada el año 2011, con amplia experiencia en en área pública y privada. Actualmente mi trabajo se orienta principalmente en el acompañamiento de adolescentes y adultos que afrontan procesos de crisis y transformación personal.

Me interesa en particular brindar un espacio seguro a quienes han sido víctimas de violencia, especialmente de género, buscando reelaborar las vivencias traumáticas y superar las dificultades que éstas puedan haber generado en su vida actual, tales como problemas de autoestima, dependencia emocional, dificultades en la regulación emocional, entre otras.